Organismos de Estandarización Internacionales y Nacionales de Telecomunicaciones


 


Las organizaciones de estandarización son organismos encargados de establecer los diferentes estándares utilizados en diferentes áreas: telecomunicaciones, redes, sistemas       móviles, a nivel mundial.


ORGANISMO INTERNACIONALES

ITU (Union Internacional de Telecomunicaciones)

Es el organismo especializado de las Naciones Unidas para las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Tiene como objetivo atribuir el espectro radioeléctrico y las órbitas de satélite a escala mundial, así como elaborar normas técnicas que garanticen la interconexión continua de las redes y las tecnologías.

A través de su sector de Radiocomunicaciones, la UIT es la encargada de inscribir dichas atribuciones en el Reglamento de Radiocomunicaciones (RR), tratado internacional por el cual se rige la utilización del espectro radioeléctrico y los recursos orbitales.


Archivo:IEEE logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libreIEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y                                                             Electrónicos)

Es una asociación global y organización de profesionales que trabajan hacia el desarrollo, implementación y mantenimiento de productos y servicios centrados en la tecnología.

Sus objetivos son la promoción educativa y técnica de ingeniería eléctrica y electrónica , las telecomunicaciones , la ingeniería informática y disciplinas afines.

 


EIA/TIA (Asociación de industrias electrónicas y    Asociación de la industria de telecomunicaciones)

Son asociaciones de comercio que desarrollan y publican juntas una serie de estándares que abarcan el cableado estructurado de voz y datos para las LAN.

Los distintos comités y subcomités de TIA/EIA desarrollan estándares para fibra óptica, equipo terminal del usuario, equipo de red, comunicaciones inalámbricas y satelitales.


ETSI standards for radio equipments - Testups - Testing, CertificationETSI (Instituto Europeo de Normas de                                                                     Telecomunicaciones)

Es una Organización Europea de Normalización (ESO). Organismo de normas regionales reconocido que se ocupa de las redes y servicios de telecomunicaciones, radiodifusión y otras comunicaciones electrónicas.

Los objetivos del ETSI se centran en la elaboración y el mantenimiento y actualización de normas técnicas a nivel europeo en los campos de las telecomunicaciones, tecnologías de la información y sistemas de radiodifusión y televisión.


Comisión Federal de Comunicaciones - Wikipedia, la enciclopedia libre FCC (Comisión Federal de Comunicaciones)

Es uno de los organismos pioneros en el control y regulación del sistema audiovisual dentro del modelo capitalista.

Su objetivo principal es la regulación de las comunicaciones de los Estados Unidos e internacionales por radio, televisión, satélite y cable.


USE: @OEA_CITEL (@OEA_TELECOM) | TwitterCITEL (Comisión Interamericana de                                                                     Telecomunicaciones)

Es una entidad de la Organización de Estados Americanos que se centra en la promoción del desarrollo de las Telecomunicaciones/Tecnologías de la información y la comunicación.

Su objetivo es facilitar y promover el continuo desarrollo de las telecomunicaciones, incluyendo las tecnologías de la información y las comunicaciones en la región.

Las normas ISO más usadas | PDCA HomeISO (Organismo Internacional de Estandarización)

Se dedica a la creación de normas o estándares para asegurar la calidad, seguridad y eficiencia de productos y servicios. Son las llamadas Normas ISO.

El objetivo perseguido por las normas ISO es asegurar que los productos y/o servicios alcanzan la calidad deseada. Para las organizaciones son instrumentos que permiten minimizar los costos, ya que hacen posible la reducción de errores y sobre todo favorecen el incremento de la productividad.


Our Accreditations - ANSI | Global Skill Development Council (GSDC)ANSI (American national standards institute)

 

Es una organización privada sin fines de lucro dedicada a apoyar las normas voluntarias de los Estados Unidos y el sistema de evaluación de la conformidad y fortalecer su impacto, tanto a nivel nacional como internacional.

La organización también coordina estándares del país estadounidense con estándares internacionales, de tal modo que los productos de dicho país puedan usarse en todo el mundo.

ANSI acredita a organizaciones que realizan certificaciones de productos o de personal de acuerdo con los requisitos definidos en los estándares internacionales.


ORGANISMO NACIONALES

ARCOTELARCOTEL (Agencia De Regulación Y Control                                                      De Las Telecomunicaciones)

Es la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones, que nació con la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, aprobada el 18 de febrero de 2015. El principal objetivo de esta entidad es velar por el respeto a los derechos de los usuarios en materia de servicio de telecomunicaciones.

Regular el uso del espectro radioeléctrico y los servicios de telecomunicaciones con la finalidad de garantizar el derecho de acceso a servicios de calidad, convergentes, con precios y tarifas equitativas.

Gestionar los recursos inherentes a las telecomunicaciones mediante su asignación transparente, equitativa, eficiente y ambientalmente sostenible.

Controlar el uso del espectro radioeléctrico, y la prestación de servicios de telecomunicaciones con calidad, universalidad, accesibilidad, continuidad, seguridad en las comunicaciones y protección de datos personales


2018 III TALLER REGIONAL: TECNOLOGÍA PARA MITIGAR LOS EFECTOS DE ...Ministerio de Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (MINTEL)

Es una cartera de Estado que tiene como objetivo apoyar el proceso de mejoramiento de los servicios que prestan las instituciones del sector de telecomunicaciones, coordinar las acciones para a través de políticas y proyectos promocionar la Sociedad de la Información y del Conocimiento y las Tecnologías de la Información y Comunicación. En la actualidad este ministerio forma parte del Consejo Sectorial de Infraestructura y Recursos No Renovables.

Establecer y coordinar la política del sector de las telecomunicaciones.

Garantizar la masificación de las Tecnologías de la Información y comunicaciones, entre otros creados en beneficio de la población

Buscar incrementar el número de ciudadanos incluidos digital-mente e incrementar el uso de las TICs en cualquier tipo de ambiente.


REFERENCIAS

Comentarios

Entradas populares